En el estado Aragua se han desarrollado proyectos viables de cultivos urbanos en diferentes comunidades, el objetivo es fortalecernos con una sola propuesta en el marco de las bondades de la Revolución Bolivariana que nos ha permitido participar en el diseño de las políticas públicas y nos ha empoderado, ahora es nuestra responsabilidad crecer en lo organizativo y productivo
Raúl JiménezINIA-CENIAP
Fue muy bueno y pedagógico el material utilizado, de fácil entendimiento y estoy motivado en iniciarme en esta técnica de Lombricultura
Enrique CastilloGrupo Eco-Sendero el Limón
Me pareció una excelente oportunidad para intercambiar saberes y conocimientos sobre alternativas para disminuir la contaminación, la generación de residuos urbanos y una forma de sustitución de fertilizantes químicos por abonos orgánicos, me gustaría poder aprender más sobre estos temas y prácticas para así ser multiplicador de estas actividades en donde sea de valiosa utilidad
La idea es crear una Red de productores locales de abonos orgánicos y sustratos para plántulas, que se enfoquen en la calidad del producto final a través de índices reconocidos a nivel mundial, es indispensable que cada agrourbano sepa que está produciendo
Guillermo AlzualdeINIA CENIAP
La producción de Abonos Orgánicos es una manera de reducir la contaminación ambiental, siendo una excelente alternativa que debe ser llevada hacia las comunidades organizadas
Yosleidy GuevaraINSAI