Bienvenido a COMPOST CENIAP 

Es un espacio para el intercambio de ideas, experiencias relacionadas al ámbito de la agroecología. Aquí encontraras información referente a los avances en el proyecto de Producción de Abonos Orgánicos. INIA CENIAP

“Abusamos de la tierra porque la tratamos como si fuese nuestra, cuando la veamos como una oportunidad a la que pertenecemos, puede que la tratemos con amor y respeto”. (Aldo Leopold).

>Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales<

Un proyecto de Compostaje es la solución para tratar residuos orgánicos convirtiéndolos en Abonos Orgánicos para la fertilización de las plantas.

El compostaje provee de un fertilizante de liberación lenta, y permite además el manejo de los residuos orgánicos, con desechos orgánicos se elabora un buen compost y a la vez un programa controlado de manejo integral de residuos.

La saturación de los rellenos sanitarios y la falta de terrenos para abrir basureros en las ciudades, están obligando a buscar alternativas, como el compostaje para aprovechar los residuos sólidos orgánicos. Una mejor relación C/N en la mezcla en compostaje se alcanza con la utilización de una mayor variedad de materiales.


  •  05/12/2017 08:00

Estos encuentros se realizan en el marco del fortalecimiento de la Revolución Bolivariana, donde el pueblo tiene acción protagónica y la oportunidad de elevar propuestas en pro del bienestar social.

Más información
  •  15/11/2017 08:00

Se brindó asesoría correspondiente al programa de formación del proyecto de producción de abonos orgánicos contribuyendo a la Soberanía Agroalimentaria del país.

Más información
  •  14/11/2017 09:00

La actividad estuvo enmarcada dentro del proyecto “Producción de Abonos Orgánicos” que se ejecuta a través Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias (CENIAP) del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA)

Más información
La Fertilización Orgánica.

La Fertilización Orgánica.

Este manual aborda los principales y más recomendados abonos o enmiendas orgánicas que ayudan a reactivar al suelo.

Más información  
El cultivo de la yuca.

El cultivo de la yuca.

Autores: TORRES, J.; MORENO, N. y CONTRERAS, N.

Más información  
  •  22/03/2018 08:00 - 23/03/2018 14:00
  •   Venezuela, Maracay, Aragua, Venezuela

Entrada Gratis y debes registrarte a través del correo: agrourbanoaragua2018@gmail.com Enviar tus Datos: Nombre, Apellido, Dirección, Teléfono, Correo Electrónico, Ocupación, Si eres Productor Agrourbano, Rubro que produce, Ubicación y si deseas participar en la Feria donde puedes mostrar tus productos. Para mayor información comunicate a los siguientes teléfonos: 0426-834.90.28 0243-232.45.76

  •  15/11/2017 08:00
  •   Sede del Grupo Ecológico Guardianes del Pittier.

 En el estado Aragua se han desarrollado proyectos viables de cultivos urbanos en diferentes comunidades, el objetivo es fortalecernos con una sola propuesta en el marco de las bondades de la Revolución Bolivariana que nos ha permitido participar en el diseño de las políticas públicas y nos ha empoderado, ahora es nuestra responsabilidad crecer en lo organizativo y productivo 

 Fue muy bueno y pedagógico el material utilizado, de fácil entendimiento y estoy motivado en iniciarme en esta técnica de Lombricultura 

 Me pareció una excelente oportunidad para intercambiar saberes y conocimientos sobre alternativas para disminuir la contaminación, la generación de residuos urbanos y una forma de sustitución de fertilizantes químicos por abonos orgánicos, me gustaría poder aprender más sobre estos temas y prácticas para así ser multiplicador de estas actividades en donde sea de valiosa utilidad 

 La idea es crear una Red de productores locales de abonos orgánicos y sustratos para plántulas, que se enfoquen en la calidad del producto final a través de índices reconocidos a nivel mundial, es indispensable que cada agrourbano sepa que está produciendo 

 La producción de Abonos Orgánicos es una manera de reducir la contaminación ambiental, siendo una excelente alternativa que debe ser llevada hacia las comunidades organizadas 

ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO